Hoy es un día especial para todos los ecuatorianos puesto que un día como hoy nació una persona entrañable Lenín Voltaire Moreno Garcés, actual Vicepresidente del Ecuador, no sólo es de talante sereno y hablar pausado sino que tiene una sonrisa que invita a ser imitada. Nació en el seno de una familia de clase media radicada en el oriente ecuatoriano un 19 de marzo de 1953 en Nuevo Rocafuerte, provincia de Orellana. Casado desde hace más de 20 años con Rocío González, con quien procreó tres hijas Irina, Cristina y Carina. Rocío ha sido su compañera y pilar en los momentos más duros. "Una mujer leal" como él destaca. Tras un asalto con un disparo a quemarropa, perdió la movilidad de sus piernas. Después de una larga y dolorosa recuperación decidió "volver a vivir" y se transformó en un motivador profesional a través de conferencias que llevan un mensaje de alegría, solidaridad y amor. Creó la fundación "Eventa" para promover el humor y la alegría como estilo de vida basado en su testimonio personal. Lenín Moreno sostiene y demuestra que el humor es la mejor medicina para las enfermedades físicas y emocionales. Es autor de cerca de 10 libros sobre su teoría del humor; entre ellos: "Filosofía para la vida y el trabajo", "Teoría y Práctica del Humor", "Ser Feliz es Fácil y Divertido", "Los Mejores Chistes del Mundo", "Humor de los Famosos", "Trompabulario", "Ríase, no sea enfermo" y "Cuentos no Ecológicos". Actualmente es el único dignatario con discapacidad en el continente. La comunidad internacional lo reconoce como un gran promotor y defensor de los derechos de las personas con discapacidad por medio del accionar místico de sus grandes cruzadas solidarias: la misión Manuela Espejo y el programa Joaquín Gallegos Lara. En 2010 promovió, por primera vez en la historia, la cumbre de Vicepresidentes del continente "América sin Barreras - Por la Democracia y la Solidaridad", que culminó con la suscripción de la Declaración de Quito que garantiza el fortalecimiento de las políticas y programas nacionales y regionales para la atención, rehabilitación y prevención de las discapacidades. De manera inmediata Lenín Moreno inició su recorrido por América Latina. Colombia, Perú, Chile, Uruguay, El Salvador, Guatemala, Paraguay recibieron de manos del Vicepresidente ecuatoriano la respectiva explicación y capacitación para iniciar la réplica del modelo ecuatoriano. Por su enorme solidaridad y comprometida reivindicación de los derechos de las personas con discapacidad ha recibido varios reconocimientos: Honoris Causa de la Universidad de las Américas, Universidad Técnica del Norte del Ecuador y de la Universidad San Martín de Colombia, Maestría Honoris Causa, por parte de Business School de España. Así como las condecoraciones "Fray Jodoco Ricke", por parte de la iglesia ecuatoriana, la Orden del Sol, en el grado de Gran Cruz, Orden Antonio José Irisarri y la Orden Mérito a la Democracia, entregados por los gobiernos de Perú, Guatemala y Colombia, respectivamente. Recibió también de manera unánime la Orden de Gran Collar de Sebastián de Benalcázar por parte del Distrito Metropolitano de Quito y se publicó su historia de vida en la edición 2010 del libro "Los 20 hombres de éxito del Ecuador" de la Fundación Salva Tu Vida. |
lunes, marzo 19, 2012
Feliz Cumpleaños "Sr. Vicepresidente Lenin Moreno"
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario